
El Palacio da Pena es el máximo exponente del romanticismo del siglo XIX en Portugal. Su arquitectura tiene influencia manuelina y morisca.
Funcionó como residencia de la familia real portuguesa hasta la la implantación de la República en Portugal y desde 1911 abrió sus puertas al público como museo.
Puedes visitarlo en el segundo punto más alto de la Sierra de Sintra.
Un poco de historia
El rey Fernando II en 1838 paseaba con su esposa la reina María II de Portugal por la Sierra de Sintra cuando encontraron las ruinas de un antiguo convento que había sido destruido por el terremoto de de 1755.
Quedaron encantados con el sitio y decidieron ordenar su reconstrucción, dirigida por ambos y bajo la dirección del Barón de Eschwege (geólogo, arquitecto y metalúrgico alemán).
María II tuvo 11 hijos con Fernando II, y murió dando luz al último. Con su muerte termina el reinado de Fernando, que había adquirido el título de rey por el derecho de su mujer. Asumió la regencia hasta que el heredero Pedro V de Portugal cumplió la mayoría de edad.
Fernando se casó luego con la cantante de ópera Elisa Hensler, quien terminaría heredando entre otras posesiones de Fernando, el Palacio de la Pena. En 1890 la condesa acepta vender el Palacio y el Parque de Pena al Estado.
Qué ver en el Palacio da Pena
Este palacio, algunas veces llamado por los visitantes Castillo da Pena es un recinto constituido por varios edificios, adornados con almenas y arcos moriscos. En su interior se mezclan trabajos en estuco, azulejos y murales.
No dejes por fuera de tu visita los aposentos del rey y de la reina, el comedor, el claustro del antiguo convento, la sala de visitas, la capilla y la cocina.
Es un lugar que nació del amor, y todos sus rincones son un reflejo de ello.
Parque da Pena
Alrededor del palacio se encuentra el Parque da Pena, amplios jardines románticos, con bonitas caminerias, pabellones y bancos de piedra para descansar. El rey Fernando II encargó como árboles de los cuatro rincones del mundo para adornar el jardín.
Chalet da Condessa D’Edla
Al recorrer el parque encuentras el Chalet da Condessa, mandado a construir por Fernando II para su futura segunda esposa, Elise Hensler, la Condesa de Edla, como nido de amor aparte del palacio.
Llegar al Palacio da Pena desde Lisboa
Debes tomar el tren en dirección a Sintra en Lisboa. Puede ser desde las estaciones de Rossio, Oriente o Entrecampos. Este billete está incluido en la Lisboa Card.
Una vez que salgas de la estación de trenes de Sintra encontrarás la parada del autobús para tomar el Scotturb, que es un servicio público que hace un circuito por todos los principales monumentos de Sintra. Una de las paradas será el Palacio da Pena. Cuesta € 3,90 cada trayecto o € 6,90 el billete ilimitado de un día.
Precio
14€ (18-64) – 12,50 € (6-17 y +65)
Dirección
Estrada da Pena, 2710-609 Sintra
Horario
10h00 – 18h00, último billete a las 17h00 y última entrada a las 17h30
¿Cómo llegar?
Puedes tomar un autobús público que va hasta el palacio junto a la estación de trenes de Sintra.