Metro de Lisboa
Metro de Lisboa
Contenidos de esta página sobre Lisboa
El metro de Lisboa ©Sergii Figurnyi – stock.adobe.com
El Metro de Lisboa: explicaciones para viajeros e información sobre lugares más cercanos a las estaciones (dónde quedarse, que ver, etc.)
El metro cuenta con cuatro (4) líneas: La azul, la amarilla, la roja y la verde. Más abajo podrás ver un mapa con todas las líneas y sus recorridos.
Horarios
Abre todos los días de 06.30 a 01:00. Durante el día de Santo Antonio (13 de Junio) usualmente cierran más tarde, pudiendo abrir hasta las 4am. Adicionalmente siempre tienen horarios extendidos cuando hay festivales de carácter internacional y juegos de fútbol.
Precios de los billetes
El precio por viaje en el metro de Lisboa es de 1.40 Euros
Tarjeta con viajes simples
Para usar el metro de Lisboa lo mejor es comprar alguna de las tarjetas que se usan en el metro, puede ser la «Viva Viagem» o la «7 Colinas«. La compra inicial cuesta unos 3,30€ (dos viajes, da y vuelta, más la emisión de la tarjeta 0,50€). Te vale para los autobuses, los tranvias, el metro y los trenes.
Tarjeta con modo Zapping
Puedes también cargar dinero en modo Zapping, a partir de 5€. Vas cargando dinero y se va consumiendo según viajas, la ventaja es que de acuerdo a lo que cargues te dan algunos céntimos de bono y que además cada viaje se cobra a 1.25€ y no a 1.40€. Si elijes esta opción, la tarjeta solo podrás usarla en modo zapping desde ese momento.
Billete diario
Por último, pensando especialmente en los turistas, hay un modo de «billete diario». Cuesta 6€ y puedes usarlo ilimitadamente por 24 horas.
Aunque también puedes adquirir la tarjeta Lisboa Card que además de acceso gratis a algunos transportes, te da entrada gratuitas a muchos sitios y descuentos en otros, además de los viajes gratis en tren a Sintra o Cascais)
Mapa y Plano del Metro de Lisboa
Este es el diagrama o mapa del metro de Lisboa. Si queréis verlo más grande tan sólo haz click en la imagen.
Línea Azul
La línea azul es útil para aquellos que están recorriendo el centro de la ciudad, sus estaciones de Santa Apolonia, Baixa-Chiado y Rossio son las de mayor interés para el turista. Su estación terminal, Santa Apolonia, conecta con los trenes que van al norte de Portugal, a ciudades como Oporto, Aveiro, Coimbra y otras ciudades. Esta línea va de Amadora Este hacia Santa Apolónia.
Un recorrido por la linea azul del metro de lisboa incluye las siguientes estaciones: Amadora Este, Alfornelos, Pontinha, Carnide, Colégio Militar/Luz, Alto dos Moinhos, Laranjeiras, Jardim Zoológico, Praça de Espanha, São Sebastião, Parque, Marquês de Pombal (conecta con la Línea Amarilla), Avenida, Restauradores, Baixa-Chiado (conecta con la Línea Verde), Terreiro do Paço y Santa Apolonia.
Línea Amarilla
La línea amarilla del metro de Lisboa va desde Odivelas, al norte de la ciudad, y conecta hacia el Sur este, culminando en la estación de Rato. Este estación pasa por el casco financiero de la ciudad, donde está la estación de Marqués de Pombal. Otras estaciones de interés turístico son: Campo Pequeno por la plaza de Toros situada al salir de la estación, Cidade Universitaria para conocer la universidad de Lisboa, la Quinta Das Conchas, y Rato, por ser una zona noble de la ciudad que tiene atracciones cercanas de interés como el Jardín Botánico de Lisboa.
Un recorrido por la línea amarilla del metropoliltano de Lisboa nos llevaría por Odivelas, Senhor Roubado, Ameixoeira, Lumiar, Quinta das Conchas, Campo Grande (conecta con la línea Verde), Cidade Universitária, Entrecampos, Campo Pequeno, Saldanha, Picoas, Marqués de Pombal (conecta con la línea Azul) y Rato
Línea Roja
Ya se encuentran en funcionamiento tres nuevas estaciones de la línea roja Moscavide, Encarnaçao y Aeroporto. Ésta última viene a ampliar las opciones a la hora de elegir cómo llegar del aeropuerto de lisboa al centro.
La línea roja del metro de Lisboa conecta hacia el noroeste de la ciudad desde la estación S. Sebastião llegando hasta la estación de Oriente, otra de las importantes obras arquitectónicas de la ciudad en el Parque das Nacoes. Esta línea funciona como un conector con el resto de las líneas de la ciudad, ya que conecta con las tres, la azul, la verde y la amarilla, en alguno de sus puntos. Su estación terminal en Oriente, es considerada una de las más bellas del Metro y además acoge una de las estaciones de autobuses y trenes más importante de la ciudad.
Un recorrido por la línea roja del metropoliltano de Lisboa nos llevaría por S. Sebastião (conecta con la línea Azul), Saldanha (conecta con la línea Amarilla), Alameda (conecta con la línea Verde), Olaias, Bela Vista, Chelas, Olivais, Cabo Ruivo y Oriente.
Línea Verde
La línea verde del metro de Lisboa es la segunda línea más grande de la ciudad (después de la azul). Se caracteriza por completar el circuito del centro de Lisboa junto a la línea azul con estaciones de interés turístico como Rossio, Baixa-Chiado y Cais Do Sodré.
Un recorrido por la línea verde del metropoliltano de Lisboa nos llevaría por Telheiras, Campo Grande (conecta con la línea Amarilla), Alvalade, Roma, Areeiro, Alameda (conecta con la línea Roja), Arroios, Anjos, Intendente, Martim Moniz, Rossio, Baixa/Chiado (conecta con la línea Azul), Cais do Sodré.
Por último, dejamos en diagrama oficial de la red del metro de Lisboa.
Ahora que ya sabes cómo moverte en el metro, ¿por qué no descubrir cuáles son las visitas turisticas obligatorias?
Su red satisface ampliamente la demanda de transporte de la ciudad, y entre los trayectos más largos puede tomar entre 45 y 60 minutos. Ciertamente considerando los lugares de interés que debe ver un turista, es muy raro que algún turista demore más de 20 minutos entre un trayecto de interés y otro.
En términos generales las estaciones de metro son seguras, y usualmente están bien cuidadas, organizadas y limpias. Dentro de las estaciones es común conseguir personal al que puedes preguntar información sobre direcciones, sitios de interés entre otras.
Es muy común ver pedigüeños en el metro, así como artistas y músicos que hacen excelentes piezas, especialmente un señor invidente que se dedica a hacer ritmos con un palo de metal, una lata y otras cosas mientras camina por los vagones.
Más transportes en Lisboa

Tranvías de Lisboa
Tranvías clásicos como el mítico 28 y tranvías modernos para llegar a Belém.

Aeropuerto de Lisboa
Aprende cómo moverte entre el Aeropuerto de Lisboa y el centro de la ciudad.

Elevador de Santa Justa
Evita la colina subiéndote a este clásico elevador lisboeta.