Tranvías de Lisboa © r txakel – stock.adobe.com
Los tranvías de Lisboa son un gran complemento del recorrido que realizan los otros transportes públicos en la ciudad. El tranvía llega a las calles estrechas de los barrios más típicos de Lisboa, donde sería imposible el acceso para un autobús.
A continuación te dejamos la información sobre las diferentes rutas y lo que debes tomar en cuenta al momento de subirte a un tranvía en Lisboa.
En Portugués al tranvía se le conoce como «Carro Eléctrico», ordinariamente conocido como «o elétrico».
Recorridos de los tranvías de Lisboa
La ruta de los Tranvías en Lisboa está compuesta por 5 recorridos, tres de los cuales son las más interesantes para los turistas: la 28, la 12 y la 15. Las tres pasan por el centro de la ciudad, y pueden ser cogidos en casi cualquier parte del casco histórico de Lisboa.
©fanfan – stock.adobe.com
El mítico Tranvía No. 28
El Tranvía 28 es el más mencionados en todos los folletos de publicidad, ya que usarlo para recorrer el centro es un gran recorrido, pues este tranvía de Lisboa pasa por el Bairro Alto, Alfama, Chiado, Graça, y hasta la zona del Jardim da Estrela en Campo de Ourique.
Además, el look de este tranvía, que está construido en madera por dentro, además de su iluminación interior lo hacen un transporte ideal para hacer turismo en la ciudad viendo lo más importante para ver en Lisboa por la ventanilla. Pero eso sí, por ser el más popular normalmente va lleno (de locales y visitantes) y debes tener siempre cuidado con los carteristas.
Tranvía número 12 de Lisboa © txakel – stock.adobe.com
Tranvía No. 12
El Elétrico 12 hace un recorrido entre la zona de la Plaza Martim Moniz, el barrio de Graça, la Catedral de Lisboa y finaliza en la Praça da Figueira (desde aquí también parte).
Este recorrido es más corto que el de los demás. Pero muy útil para quienes viven o se hospedan en las zonas de Martim Moniz, Intendente, Graça y hasta Alfama.
Tranvía número 15 de Lisboa © Filip – stock.adobe.com
El tranvía No. 15
Es quizás menos pintoresco porque es más moderno, pero es vital si quieres visitar Belém y ver la Torre De Belém, o comer los famosos pasteles de nata de belém.
Este tranvía sale desde la Praça da Figueira también, luego pasa por la zona de la Plaza del Comercio, la estación de trenes y metro de Cais Do Sodré, Alcântara y Belém.
Tranvía turístico de Lisboa © Sergii Figurnyi – stock.adobe.com
Tranvías turísticos
Existen dos líneas de tranvías exclusivos para turistas en Lisboa. Uno, de color verde, sale de Praça da Figueira, sube por la zona de la Catedral de Lisboa y los barrios de alrededor, este es el indicado si quieres ir a la zona del Castillo de San Jorge.
El «tranvía rojo» hace un recorrido más extenso, que incluye la ruta del anterior. Los billetes para estos tranvías especiales no son baratos, cuestan alrededor de 23€ pero duran 24 horas.
Normalmente te recomendaríamos subirte al tranvía local, sentirte como un lisboeta más, pero con el aumento de los visitantes a la ciudad pensamos que vale la pena usar el tranvía turístico, pues vas más cómodo y seguro que en el amarillo (aquí no suben los carteristas). Y además permite a las personas locales tener más oportunidad de encontrar lugar en el tranvía que han usado toda la vida para llegar a casa.
Puedes comprar los billetes en la Praça do Comércio, Praça da Figueira, Elevador de Santa Justa o ahorrar tiempo y confusiones y viajar con tu billete listo comprando aquí o en el banner con varias opciones al final de la página.
¿Cuánto cuesta el tranvía en Lisboa?
Si no tienes una tarjeta como la lisboa card tendrás que pagar €2.90 por cada viaje que hagas en el tranvía. Si tienes las tarjetas pre-pago que se usan para el metro, 7 colinas o Lisboa Viva, cada viaje sale en 1.45€.
Así que recomendamos ampliamente estar preparado con una de esas tarjetas, o mejor aun con la tarjeta turística de la ciudad, la Lisboa Card (acceso gratis al transporte) que además incluye acceso gratis a museos y otros lugares que ver en Lisboa.
Antes de subirte al tranvía en Lisboa
El Tranvia en Lisboa es uno de los medios de transportes más pintorescos de la ciudad. No sólo destacan por lo interesante del recorrido, sino porque son usados a diarios por los lisboetas.
Cuando subas a bordo, respeta los lugares con prioridad para personas mayores, ya que la mayoría de las personas locales que aun usan este medio de transporte son los habitantes de más edad de sus barrios más típicos.
También respeta el orden de llegada en la fila para subir a bordo, los lisboetas son bastante respetuosos con esto.