La Catedral da Sé o Catedral de Lisboa no es sólo símbolo inequívoco de la arquitectura de la ciudad o del barrio de Alfama, sino también de la reconquista cristiana luego de los moros.
La Sé Catedral y el terremoto de 1.755
Construida durante el Siglo XII, ha sobrevivido a grandes catástrofes como el archi-mencionado terremoto de Lisboa de 1.755.
Si bien algunas partes han sido reconstruidas a lo largo de la historia, la Catedral Da Sé fue edificada bajo la dirección de Gilbert Of Hastings, inglés quien fuera obispo de Lisboa en la época de su levantamiento inicial.

Restauración de la Catedral da Sé
Su actual «look» se lo debe a la restauración que se completó en 1930. El interior de la iglesia, basado en la arquitectura románica (estilo medieval europeo), forma una cruz con tres naves y añadidos góticos del siglo XVI.
El Tesoro de la iglesia conserva vestimentas, reliquias y artefactos de distintas épocas. El Claustro de la Catedral conserva restos romanos, medievales y árabes. Para entrar al claustro hay que pagar un pequeño monto, que vale la pena si te interesa este tipo de tesoros.
Otras iglesias importantes
Si te interesan las iglesias, también querrás ver el Panteón Nacional, que además tiene unas vistas impresionantes sobre la ciudad. También el Monasterio de los Jerónimos y la Igreja do Carmo.
Dirección
Sé Catedral de Lisboa, Largo da Sé
Horario
09:00 a 19:00; Claustro: de 10:00 a 18:00 -domingos desde las 14:00- y Tesoro: de 10:00 a 17:00
¿Cómo llegar?
Tranvía 28 y 12 – Autobús 37 – El metro más cercano es el Metro Baixa Chiado pero debes caminar algunas cuadras hasta la catedral.