Monasterio de los Jerónimos, Lisboa © Srdjan – stock.adobe.com
El notable Monasterio de los Jerónimos de Lisboa es uno de los monumentos más llamativos y auténticos de la ciudad.
Está clasificado como Patrimonio de La Humanidad por la UNESCO.
El Monasterio de Belém en la historia
Antes de ser el grandioso edificio que hoy podemos visitar, era una iglesia donde los navegantes portugueses hacían vigilias la noche antes de partir a sus grandes expediciones. Su construcción comenzó a mediados del siglo XVI y se prologó por un centenar de años.
Cuando la iglesia dio paso a un magnífico monasterio, se escogió para habitarlo a los monjes de la Orden de San Jerónimo (de ahí el nombre). La idea era tener un lugar de tranquilidad donde sus oraciones guiaran a los descubridores en sus aventuras, además de, obviamente, a los reyes en sus políticas.
Qué ver en el Monasterio de los Jerónimos de Lisboa
La arquitectura del sitio tiene, como la mayoría de los lugares representativos de Lisboa, esculturas y motivos relacionados con el arduo mundo de la navegación y el mar en todas sus expresiones.
Se dice que es el monumento más «manuelino» -arquitecturalmente hablando- de la ciudad. Se pueden encontrar en el claustro los diferentes cuartos que dieron vida a un momento histórico de Portugal, el comedor de los monjes, que es una grandiosa sala para despertar la imaginación de los más curiosos; un asoleado claustro que recibe el azul más azul del cielo portugués y el contraste de los mármoles que dan vida al lugar.
Interior de la iglesia del Monasterio de los Jerónimos – Hans-Joachim Arndt
Panteón Nacional Monasterio de los Jerónimos
El Monasterio de los Jerónimos de Lisboa tiene además desde 2016 el estatuto de Panteón Nacional.
Anexo al monasterio se encuentra una grandiosa iglesia donde descansan los restos de diferentes figuras lusas, como el Navegante descubridor Vasco Da Gama y Luis Camões, afamado escritor portugués conocido por Os Lusíadas, novela épica que homenajea los logros de Vasco Da Gama, sus colegas y sus aventuras marítimas.
Otras figuras reconocidas que descansan aquí son el famoso poeta Fernando Pessoa, el Rey Manuel y el Rey Sebastião.
Parte del exterior del Monasterio de los Jerónimos , Lisboa © MaxFrost – stock.adobe.com
Visitar el Monasterio de los Jerónimos
A veces se hacen recitales en el interior del monasterio. Si tuvieses la oportunidad de asistir a un concierto en este lugar, no dejes de hacerlo, es una excelente forma de completar el paseo a este lugar.
Cuando salgas, podrás ir a ver los otros lugares importantes de Belém. Si ya tenéis hambre, podéis ir a comer a los restaurantes cercanos y luego disfrutar de los deliciosos pastéis de belém. Si no, puedes ir al Centro Cultural Belém o caminar hacia el rio a ver la Torre de Belém y el Monumento a los Descubrimientos.
Este lugar es gratis con la Lisboa Card
Precio
10€ – Entrada normal /Gratis los Domingo y festivos de las 10.00 a las 14.00h / Gratis para portadores de la Lisboa Card
Dirección
Praça do Imperio, Belém
Horario
Octubre-Abril 10:00 a 17:00 / Mayo-Septiembre 10:00 a 18:00 / Martes a Domingo (cierra los lunes)
¿Cómo llegar?
Tranvía 15 En Praça do Comércio ó Tren a Belém desde Cais do Sodré ó autobuses 28, 714, 727, 751