Elevador de Santa Justa – ©joe – stock.adobe.com
Situado entre Baixa y Chiado, el Elevador de Santa Justa ofrece desde el tope, uno de los paisajes más envidiables sobre Lisboa.
Fue construido por un ingeniero portugués de origen francesa llamado Raúl Mesnier de Ponsard. Aunque no se tenga prueba de ello, algunos lo identifican como discípulo de Eiffel (sí, el mismo de la Torre Eiffel).
El elevador era visto como una solución a la empinada subida que conecta la Baixa lisboeta con la zona de Chiado.
Fue oficialmente inaugurado en julio de 1902.
Datos históricos y geográficos del Elevador
El elevador, uno de los pocos monumentos de la Era Industrial en Lisboa, fue convertido en un monumento nacional, un siglo después, en el año 2.002. Conecta la Rua Do Ouro con la plaza de la Igreja Do Carmo.
El viaducto de 15 metros de altura fue reabierto en 2006 después de varios años de trabajo en la zona. En el piso superior tiene un café que ofrece una vista de 360 grados sobre la ciudad. El elevador es parte del sistema de transporte público de Carris (empresa de transportes de Lisboa).
Es de los pocos elementos góticos que quedan en la ciudad.
¿Merece la pena?

Es una experiencia agradable y que además puedes usar para llegar a la parte más alta del centro de Lisboa. Si tienes alguna de las tarjetas de transporte con viajes el precio es justo, con la Lisboa Card es gratis y merece mucho la pena solo por la experiencia, pero pagar 5.15€ para subir puede ser mucho dinero para quien va con el presupuesto más justo.
Las vistas desde arriba son muy lindas, pero si no tienes dinero de sobra en tu presupuesto o no te apetece hacer la cola que se forma en verano para subir al elevador, te gustará saber que hay otros miradores de Lisboa que son gratis.
Información útil sobre el elevador
Para subir al Elevador de Santa Justa en Lisboa existen varias opciones:
- Comprar el ticket en la taquilla al pie del elevador por 5.15€ con dos viajes y acceso al mirador incluidos
- Usando el crédito de las tarjetas de transporte que usas también para el metro, trenes o autobuses de la Carris: Lisboa Viva, 7Colinas o Viva Viagem (opción mucho más económica que la anterior).
- Gratis para portadores de la Lisboa Card
Para acceder solo al mirador, en la parte superior, puedes pagar 1.50€ o entrar gratis con la Lisboa Card.
Por cierto que, si este medio de transporte te parece interesante, querrás conocer el Tranvía 28.